Próxima edición: Primavera 2026

All Those Food Market Barcelona otoño 2025

1 y 2 de noviembre, Moll de la Fusta
Cartel de María Corte | Leafhopper Project (@leafhopperproject)

All Those Food Market llevó a cabo la edición de Otoño los días 1 y 2 de noviembre en el Moll de la Fusta. Una edición donde el foco ha estado en el mercado de artesanos y emprendedores gastronómicos, alma y propósito de All Those. Como siempre, acompañado de una oferta gastronómica de algunos de los restaurantes más relevantes de la ciudad.

Cartel de María Corte

El festival gastronómico más vibrante de Barcelona volvió este otoño con una nueva edición cargada de deliciosos sabores, creatividad y talento artesano local. La edición de Otoño de All Those Food Market se celebró los días 1 y 2 de noviembre en el Moll de la Fusta, un enclave frente al mar que acogió a más de 14.000 visitantes con una propuesta única: gastronomía de calidad, artesanía contemporánea y cultura urbana.

En esta ocasión, el festival puso el foco en su mercado de artesanos y emprendedores gastronómicos, alma y propósito de All Those. Allí, el público descubrió proyectos locales que apuestan por la calidad, la sostenibilidad y la innovación: desde embutidos y conservas artesanales hasta cerámica culinaria, utensilios de autor o ingredientes singulares para los amantes del buen comer.

Entre las apetitosas novedades del mercado de artesanos destacaron las conservas elaboradas con fruta y verdura imperfecta de Es Im-perfect, las especias de Kondimenta, la cerámica artesanal de La Magrana o las recetas ilustradas a acuarela de Gala Pont. También volvieron artesanos muy esperados como Encantarán y sus adictivos tomates secos, Pallarès Solsona con sus clásicos cuchillos o los sabrosos embutidos de La Gleva.

Como sello inconfundible del festival, no faltó una cuidada selección de street food de los mejores restaurantes de la ciudad, con propuestas de cocina local y sabores del mundo ideales para disfrutar en un fresco fin de semana de otoño barcelonés.

En esta edición se pudieron degustar la cocina neotradicional del popular Bar Canyí, las vibrantes combinaciones asiáticas de Mantis, las raclettes y bikinis con quesos artesanales de Can Luc, los platillos de temporada de Bar Pimentel y los bocadillos japoneses de Fry House.

Otros de los protagonistas fueron La Focacceria Balmesina con sus crujientes focaccias, la venerada propuesta peruana de Warike, los auténticos platos indios de Tandoor elaborados con los arroces Tilda, las jugosas burgers de Two Patties, las delicias de La Cachapera y los irresistibles bocados de Piñata Cantina.

En esta pasada edición del evento hubo dos bebidas a la altura de la excelente oferta culinaria del festival: los frescos vinos de Lost Vines y el irresistible vermut Yzaguirre.

Las cervezas artesanas de Garage Beer y La Pirata fueron los acompañantes perfectos para redondear la experiencia gastronómica, así como la presencia en el mercado artesanos de los vinos naturales de Finca Parera, Cyclic Beer Farm y La Rural.

La parte más dulce llegó de la mano de las recién inauguradas cremas catalanas de Sucre Cremat, los aclamados hojaldres de Morreig o los dulces veganos de Tonka, que se disfrutaron junto al café de especialidad de Nomad Coffee, deleitando al público con sus aromas.

Como en cada edición, el festival ofreció una variada programación de talleres gastronómicos para todos los públicos. Slow Mov enseñó a extraer el espresso perfecto de la mano de La Pavoni; Anjalina Chugani elaboró un sabroso curry plant based con arroces Tilda; Laura y Alba de Taula per Dos prepararon un desayuno de tenedor de la mano de Smeg y Lagom Somm mostró cómo preparar atractivos cócteles sin alcohol, entre muchas otras actividades.

A esto se sumó una interesante mesa redonda sobre el consumo consciente y la importancia de nuestras decisiones de consumo, en la que participaron reconocidas voces del mundo gastronómico como Rafa Peña (Gresca), Alexis Peñalver (La Pubilla), Carla Gili (Olis Anècdota) y Daniele Rossi (Slow Food y Rasoterra).

No faltaron eventos para socializar y conocer gente afín con el Gente de Bien dinamizado por Andrea Gándara (@andreagandrom) y el Club de Lectura y Vinos de la mano de Club Lletra Ferida, Una Formiga Reads y Señoras que Leen. 

Los más pequeños también disfrutaron al máximo, ya que el festival mantuvo su apuesta por las familias con el espacio chill out de juego libre coordinado por Mammaproof.

Además, se celebraron diversos talleres infantiles, como el de Arrela’t, donde aprendieron a cultivar verduras de temporada dentro de una calabaza; o el de Bon Aprofit, que enseñó las hortalizas necesarias para preparar un buen caldo vegetal mientras despertaba la creatividad de los más pequeños. Tampoco faltaron los clásicos talleres de Quesos de Suiza, que continuaron estimulando su curiosidad por los procesos artesanales del queso.

En esta edición, además, volvió uno de los clásicos más esperados del festival: la degustación de las variedades de queso helvético de la mano de Quesos de Suiza, que una vez más conquistó a los asistentes.

La música estuvo presente a lo largo de las dos jornadas, y DJ’s como Sonido Tupinamba, Golfo de Guinea y, por primera vez, la aclamada Gee Lane, pusieron banda sonora a la edición con temas llenos de ritmo, al más puro estilo All Those.

All Those Food Market volvió a consolidarse como mucho más que un festival: una celebración para todos aquellos que aman la gastronomía de calidad y el trabajo de los artesanos, con el propósito de impulsar el consumo consciente.

¡Muchísimas gracias también a todos los medios que han apoyado
la edición de Primavera de All Those Food Market!

La VanguardiaTime OutBarcelona SecretaEl PeriódicoCódigo NuevoTravelerRTVEBetevéCuinaCarles AlmagroBarcelona Metropolitan,
Barcelona ColoursMammaproof, ¡y muchos más!

ARTESANOS Y EMPRENDEDORES GASTRONÓMICOS PARTICIPANTES:

ACEITE:
Anècdota

ARROZ:
Lo Nostre Arròs

BEBIDA VEGETAL:
Bravella

CERÁMICAS:
De Frutos
La Magrana

CHOCOLATE:
Kaitxo
Kina Chocolates
Moxe Foods

CONSERVAS:
Encantaran
Es-imperfect

COSMÉTICA NATURAL:
Reset Free Beauty

CUCHILLOS:
Dembora Aizto
Pallarès Solsona

DESTILADOS:
100 and No More
Corpen Gin
Outer Gin

EMBUTIDOS:
La Gleva

ESPECIAS:
Kondimenta

FRUTOS SECOS:
Castanya de Viladrau
NAT’s

HOGAR:
Aroma Wax
La Fuerza del Alma
Oneoverf Co.
Plat D
The Wonkies

ILUSTRACIÓN:
Gala Pont

QUESOS:
Ramat Can Bofill
Mas Claperol

MATCHA:
Matcha Crew
Req Matcha

MIEL:
Illa de Mel

SUPLEMENTOS NATURALES:
Cokare